UNIDAD DOS
EL RELIEVE Y EL CLIMA
GUIA UNO:
el
relieve.
GUIA DOS: el clima.
GUIA TRES: los pisos térmicos.
GUIA CUATRO: influencia del clima.
GUIA CINCO: recursos naturales y la
economía.
GUIA TRES: los pisos térmicos.
https://www.youtube.com/watch?v=HoqrJJX0G-w
GUIA
UNO: el relieve.
El relieve de nuestro país está conformado por distintas
formas de paisaje. Estas son las principales:
·
Montañas: son elevaciones
del terreno. Cuando las montañas son poco elevadas, reciben el nombre de cerros
o colinas.
· Llanuras: son tierras
extensas y llanas. Cuando una llanura se encuentra muy elevada respecto del
nivel del mar, recibe el nombre de meseta.
· Valles: son extensiones de
tierra ubicadas entre montañas o cordilleras y regadas por un río.
· Cordilleras: son conjunto de
sierras que siguen una misma dirección.
·
Macizos: son una serie de
montañas no alineadas.
GUIA DOS:
el clima.
Ø El
clima es el resultado de la acción de los vientos, las lluvias y la temperatura
en una región.
En la
parte alta de las montañas, hace frio y en la parte baja, hace calor. Por esta razón, podemos decir que existe
una relación entre altura y la temperatura: a mayor altura, menor temperatura y
a menor altura, mayor temperatura.
Ø La
temperatura indica el calor que hace en un lugar y momento determinado. Cuando
hace calor, la temperatura es elevada; cuando hace frio, la temperatura es baja
y cuando no hace ni demasiado frio ni demasiado calor, decimos que el clima es
templado.
Ø El
clima que se da en una altura determinada recibe el nombre de piso térmico.
GUIA TRES: los pisos térmicos.
Las diferentes alturas que se presentan en el relieve de
nuestro país dan lugar a diversos pisos térmicos. La temperatura de los pisos
térmicos se mide en grados centígrados (ºC) veamos:
v Clama
cálido: va de los o a los 1.000 metros de altitud, su temperatura es de más de
24ºC.
v Clima
templado comprende de los 1.000 a los 2.000 metros de altitud, su temperatura
es de más de 18ºC.
v Clama
frio: de paramo y nieves perpetuas: se presenta entre los 2.000 y los 4.500
metros de altitud; su temperatura oscila entre 12ºC y los 0º C
Cada piso térmico presenta características diferentes de
clima: temperatura, lluvia, viento; por esta razón, los habitantes década
región se diferencian en la manera de vestir, de comer, y en la construcción de
sus viviendas.
GUIA
CUATRO:
influencia del clima.
El clima ejerce influencia en la vegetación, la fauna y
las formas de vida de los habitantes de cada región.
v La
vegetación y los cultivos dependen del clima. En los climas cálidos y
lluviosos, predomina la vegetación selvática, con arboles maderables, de caucho
y palmas.
En los climas fríos son comunes el frailejón
y el siete cueros. El arroz solo se cultiva en climas cálidos; el café, en
climas templados y la papa, en climas fríos.
v Los
animales como serpientes, caimanes y lagartos habitan las tierras cálidas. En
las tierras frías son comunes los roedores, el ganado lechero y el lanar como
las ovejas
El
ser humano busca climas con temperaturas suaves, agua abundante y tierras aptas
para cultivar.
Trabaja
con tu comunidad: entrevista a cinco personas de tu comunidad y completa el
cuadro.
v Buscar
en internet videos de las diferentes formas del relieve representarlas mediante
arcilla o plastilina y exponer a los compañeros.
v Busco
videos de las diferentes manifestaciones climáticas y realizo una exposición.
v Según
la pirámide de los pisos térmicos ubico mi departamento, municipio,
corregimiento o vereda y explico el piso en el cual se encuentra.
GUIA
CINCO:
recursos naturales y la economía.
Gracias a la existencia de los recursos naturales como la
vegetación, el suelo y el agua en cada uno de los pisos térmicos, la producción
agrícola, ganadera y minera en nuestro país es diversa y abundante. Colombia
posee recursos naturales de diferente clase.
RECURSOS RENOVABLES: cuenta con amplios bosques, selvas y
variedad de cultivos. Además de recursos como la ganadería y la pesca.
RECURSOS NO RENOVABLES: son los minerales y las fuentes
de energía. Entre los minerales encontramos el oro, las esmeraldas, el hierro,
el platino; entre los energéticos están el petróleo, el gas natural y el
carbón.
Tanto los recursos naturales renovables como los no
renovables constituyen nuestra riqueza y por esta razón, determinan la economía
de nuestro país.
ACTIVIDAD PRÁCTICA
Busca en la sopa de letras palabras relacionadas con los
recursos naturales
Clasifica los recursos naturales, que encontraste en
la sopa de letras anterior, según corresponda.
gracias
ResponderEliminar