jueves, 31 de julio de 2014

AREA 
CIENCIAS SOCIALES

 La importancia de las Ciencias Sociales, radica en  los conocimientos que se  proporcionan, ayudan a comprender mejor los problemas que se presentan en el mundo en constante evolución.  También, preparan al individuo para vivir en un mundo más unido y enseña las bases de formación en la solidaridad, el sentido de ayuda mutua y la responsabilidad, contribuyen además, a formar hombres con una actitud de cambio con capacidad de transformar su entorno social, conscientes de que no hay necesidades por imitar sino mundos por construir.


JUSTIFICACION

 La construcción de conocimientos en el área le permite al estudiante comprender los problemas humanos desde una perspectiva interdisciplinaria y reflexionar sobre maneras de aportar a su solución. A través de éste proceso de construcción de conocimiento, los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar las competencias cognitivas, emocionales y comunicativas planteadas para promover la acción ciudadana. Estas competencias están estrechamente relacionadas con aquellas que se desarrollan en el área de sociales a partir de las cuales el estudiante aprende a desempeñarse como científico social. Este proceso de aprendizaje es más productivo si se da en un ambiente democrático que les permite a los estudiantes confrontar puntos de vista, buscar consensos, establecer acuerdos y dirimir conflictos
Es de vital importancia que los programas académicos y planes de estudio articulen elementos como la geografía, historia, ciencias políticas y económicas y filosofía, además de fundamentar en nuestras aulas de clase procesos que a pequeña escala puedan contribuir a la solución de diferentes conflictos, tales procesos tienen que ver con la enseñanza y práctica de la democracia, la reflexión del estudiante sobre sí mismo, su entorno y la búsqueda de respuestas a sus interrogantes; en la que se orienta a una toma de conciencia del individuo como ser pensante y social capaz de transformar esa realidad que lo circunda con un destino caracterizado por la capacidad de trascender.    


OBJETIVO GENERAL DEL ÁREA

Construir las competencias de pensamiento social, política, democrática y comunicativa para resolver diferentes problemas sociales asumiendo una posición crítica  y mejorar la calidad del desempeño de sus acciones comunitarias y de su nivel de vida en el  marco de una educación para la diversidad que impacte el desarrollo personal, familiar, social, multicultural, económico, político y tecnológico de su región.

OBJETIVOS  ESPECIFICOS

Crear en el estudiante el sentido de la responsabilidad, frente a su propia realidad.
Tomar decisiones responsables sobre sus propios derechos y deberes y el de los demás. 
Abrir espacios de participación democrática y de organización institucional y ciudadana a través de la conformación creciente de los organismos rectores que constituyen el gobierno escolar.

Estudiar y discutir críticamente la constitución y leyes, el manual de convivencia y otros instrumentos legales.

No hay comentarios :

Publicar un comentario